Narrativas en Red

Informar Siempre!

Oportunidad única: Enseña por Argentina busca jóvenes apasionados por la educación

Enseña por Argentina abrió su convocatoria anual para jóvenes comprometidos con la transformación educativa. Este programa busca líderes con vocación social que deseen impactar positivamente en comunidades vulnerables a través de la enseñanza.

El proyecto permite a los participantes desarrollar habilidades de liderazgo mientras enseñan en aulas desafiantes. Su modelo combina formación pedagógica, experiencia en terreno y el acompañamiento constante de expertos.

Los interesados deben estar dispuestos a dedicar dos años a esta misión y contribuir al cierre de brechas educativas.

Esta iniciativa ofrece una oportunidad única para quienes buscan ser agentes de cambio y dejar una huella duradera en el sistema educativo argentino. Si estás listo para marcar la diferencia, ahora es tu momento.

Enseña por Argentina forma parte de Teach For All, una red internacional de ONG con presencia en 62 países cuyo objetivo es “eliminar las barreras educativas que impiden a niños, niñas y jóvenes acceder a una educación de calidad”.

“La mayoría de las inversiones en educación se centran en fortalecer prácticas técnicas e infraestructuras, desde los currículos y evaluaciones, hasta la formación docente y la tecnología, y esto es crucial. Pero enfocarse solo en estas prácticas técnicas es insuficiente. Alcanzar nuestras aspiraciones de un sistema educativo en constante mejora que impulse el futuro de Argentina requerirá invertir en el poder humano, el liderazgo colectivo, necesario para asegurar que todas las prácticas técnicas de la educación se realicen con intención”, afirmó Wendy Kopp, CEO y cofundadora de Teach For All, en el prólogo del libro Historias que hacen historia, sobre los 15 años de Enseñá por Argentina.

Kopp subrayó la importancia de este liderazgo colectivo, entendido como “un compromiso compartido desde las aulas hasta el ministerio, que fomenta el aprendizaje y el desarrollo de los estudiantes a través de redes de colaboración”. Y agregó: “Enseñá por Argentina, como parte de nuestra red global, nos muestra cómo este liderazgo colectivo puede transformar el sistema educativo, empoderando a docentes, líderes y formuladores de políticas”